Talento global, impacto real: liderar la innovación en un mundo sin fronteras
Innovar exige talento, mentalidad colaborativa y visión internacional. El director del Corporate MBA por ESADE Business School revela las competencias del líder disruptivo.

REDACCIÓN CONTENTLAB
28 de agosto, 2025
En la agenda de los ejecutivos de hoy, liderar la innovación ya no es una aspiración: es un requisito para quienes buscan trascender en entornos cada vez más interconectados y dinámicos. Desde Pacífico Business School (PBS), en alianza con ESADE Business School, la apuesta por una formación directiva global cobra protagonismo en este escenario con el Corporate MBA.
“Un líder innovador es también un cazatalentos de la innovación. Su labor es identificar, nutrir y empoderar a los individuos con potencial creativo. Esto implica darles autonomía y los recursos necesarios para que sus ideas florezcan”, nos explica Ignacio Guitart, director del Corporate MBA por parte de ESADE Business School.
La gestión del talento es una pieza fundamental en la disrupción organizacional. Los ejecutivos que destacan son aquellos capaces de acompañar y dar soporte a sus colaboradores en el viaje de la innovación. Como advierte Guitart, “los procesos de innovación son de largo plazo y para cada etapa el líder debe acompañar a sus colaboradores en ese viaje”. Tal acompañamiento sostiene la creatividad en equipos, incluso dentro contextos multiculturales y exigentes.

La innovación debe mantenerse fiel a una premisa clave: el cliente en el centro. “La innovación más exitosa se basa en la comprensión profunda de las necesidades del cliente. Un líder debe asegurar que la innovación esté siempre orientada a crear valor real para el usuario final, en lugar de ser un simple ejercicio tecnológico o creativo sin un propósito claro”, enfatiza Guitart. El impacto es mayor cuando las soluciones responden a demandas auténticas del mercado.
La interculturalidad y la diversidad son motores para la generación de valor. Según el directivo de ESADE, “el resto de compañeros del curso, de diferentes nacionalidades, van a ser los multiplicadores y amplificadores del impacto que el programa va a tener en cada participante”. Esta interacción entre profesionales de diversas industrias y países favorece la identificación de oportunidades y estimula el pensamiento fuera de los marcos tradicionales.
Las habilidades blandas y técnicas avanzadas se integran en una formación que busca algo más que el dominio académico. Guitart sostiene que el diseño curricular y las metodologías de aprendizaje actuales deben orientarse “a la adquisición de conocimientos, habilidades y técnicas, así como al desarrollo y mejora de habilidades”. La puesta en práctica, en entornos exigentes, incrementa el efecto transformador del aprendizaje.
En el mundo actual, dirigir la innovación requiere algo más que visión: demanda formación integral y una perspectiva global para anticipar las tendencias y liderar la transformación en cualquier sector. El programa de alta dirección de PBS ha sido diseñado para ejecutivos que buscan perfeccionar sus competencias en gestión, innovación y estrategia, integrando lo mejor de Europa y Latinoamérica en una experiencia académica rigurosa y relevante.
La alianza con ESADE permite que los alumnos de PBS accedan a una plana docente internacional y a una red de contactos a nivel global. En esta maestría para la alta dirección, el aprendizaje se convierte en acción y las ideas se transforman en oportunidades de negocio.
Si buscas marcar la diferencia y convertirte en protagonista de la innovación en tu organización, conoce el Corporate MBA de PBS: el siguiente paso para transformar tu liderazgo y preparar a tu empresa para los desafíos del mercado mundial.
Patrocinado por Pacífico Business School
Copyright© Gestion.pe – Grupo El Comercio
Todos los derechos reservados
