[/jah_fullwidth_menu_simple]
cultura digital
La transformación digital va más allá de la tecnología, pues involucra procesos de adaptación al cambio en la cultura organizacional. Es una evolución de la transformación del negocio. Una transformación que se beneficia de avances tecnológicos, asociados al mundo digital. Esto significa que las organizaciones tienen hoy la capacidad de innovar y crear valor en nuevas formas, que permitan construir una ventaja competitiva sostenible.
El desafío es grande, pero promete atractivas ventajas para los colaboradores, los clientes, los productos y servicios y las operaciones, cuatro actores principales en este proceso de transformación.

La Transformación Digital de la empresa no sólo es sobre tecnología, sino sobre talento. La manera en la que una compañía se comunica con sus empleados o colaboradores, los organiza y capacita, jugará un papel fundamental en su habilidad para tomar ventaja en el nuevo escenario digital. Según Gartner, hacia finales de 2017, aproximadamente 25% de las empresas perderá valor en el mercado debido a su incapacidad para comprender la relevancia de un negocio digital. Por ello, es cada vez más urgente que las empresas establezcan los lineamientos para realizar el cambio, pero de la mano de todos sus colaboradores.
Así, la Transformación Digital será determinada e impulsada por los mismos trabajadores, además de que tendrá un impacto directo sobre la manera en la que las empresas reclutan, involucran y capacitan a su personal, de acuerdo con la compañía de integración de talento humano Alia.

negocios disruptivos
El cuarto banco más importante del país –según la SBS– está creciendo este 2018 a una velocidad mayor que la del sistema financiero, en lo que respecta a su negocio de Personas. Así lo destaca a Día1 el CEO de la firma, Luis Felipe Castellanos. “Esto es resultado de una serie de ajustes a nuestro modelo de negocio y nuestra propuesta de valor, que en Interbank venimos llevando adelante desde hace dos años”, explica. Parte fundamental de esta estrategia es la transformación digital que están ejecutando, y de la que muestran hoy avances tangibles.
Castellanos afrima que se está invirtiendo tres veces más de lo que invertían en el 2015. No solo se trata de dinero, sino de una apuesta integral que incluye a nuestras nuevas plataformas y equipos

La tecnología es uno de los vértices del triángulo en el que descansa la transformación digital del banco. Es un vértice muy importante, porque nos toca analizar cómo la vamos a incorporar, cuál es la que nos conviene, porque somos un banco de 100 años que, por supuesto, tiene procesos qué cambiar, modernizar y acoplar. Con ello, se revela el creciente interés de Interbank por mejorar sus procesos y liderar el proceso de transformación digital en el Perú con el fin de mejorar sus procesos y estar en capacidad de competir no solo a nivel local sino también global.
cambio de paradigmas
Diversas empresas internacionales han decidido sumarse a la transformación digital y se han convertido en modelos de negocios por su gestión digital 360.
Netflix es uno de los gigantes de vídeo bajo demanda, una de las empresas que más ha crecido en los últimos años y que ha adoptado la Transformación digital como uno de sus pilares. Una empresa que ha sabido aprovechar tanto la necesidad de los usuarios como el cambio de paradigma tecnológico en el que las televisiones y los móviles se han convertido en ordenadores y en el que el ancho de banda ha crecido exponencialmente hasta permitir la descarga y retransmisión de contenido multimedia de una manera rápida y estable.

También se han beneficiado de la aparición de la analítica digital, cuyo principal objetivo es conseguir que las compañías obtengan información relevante sobre sus clientes y utilizar esta información para optimizar sus estrategias de marketing y ofrecer un mejor producto. La analítica proporciona a las compañías la información que necesitan para tomar mejores decisiones tanto a nivel cualitativo como cuantitativo.
Aparte del momento y el servicio que ofrecen, una de las principales fortalezas de Netflix es el entendimiento con sus usuarios, que se demuestra con el alto porcentaje de éxito que tienen sus producciones, todo ello lo ha logrado sumándose a la Transformación Digital e integrando a todo su equipo a ella.
¿Te has preguntado alguna vez por qué Netflix suele recomendarte películas que podrían interesarte? ¿O por qué añaden funcionalidades muy útiles de manera tan habitual? ¿O por qué gran parte de las series de Netflix tienen un indice de éxito mayor que el resto de plataformas? Todo ello, lo realiza gracias a su analítica digital.
CEO’s excepcionales
El cuarto banco más importante del país –según la SBS– está creciendo este 2018 a una velocidad mayor que la del sistema financiero, en lo que respecta a su negocio de Personas. Así lo destaca a Día1 el CEO de la firma, Luis Felipe Castellanos. “Esto es resultado de una serie de ajustes a nuestro modelo de negocio y nuestra propuesta de valor, que en Interbank venimos llevando adelante desde hace dos años”, explica. Parte fundamental de esta estrategia es la transformación digital que están ejecutando, y de la que muestran hoy avances tangibles.
Castellanos afrima que se está invirtiendo tres veces más de lo que invertían en el 2015. No solo se trata de dinero, sino de una apuesta integral que incluye a nuestras nuevas plataformas y equipos

La tecnología es uno de los vértices del triángulo en el que descansa la transformación digital del banco. Es un vértice muy importante, porque nos toca analizar cómo la vamos a incorporar, cuál es la que nos conviene, porque somos un banco de 100 años que, por supuesto, tiene procesos qué cambiar, modernizar y acoplar.
Con ello, se revela el creciente interés de Interbank por mejorar sus procesos y liderar el proceso de transformación digital en el Perú con el fin de mejorar sus procesos y estar en capacidad de competir no solo a nivel local sino también global.